top of page

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Adell, J. [easpMOOC13]. (12 de noviembre de 2014). Qué es un PLE. [Archivo de vídeo]. Recuperado 

          de https://www.youtube.com/watch?v=o_k5vm2EuJQ 

 

Adell, J. y Castañeda, L. (2010). “Los Entornos Personales de Aprendizaje (PLEs): una nueva manera de entender el

         aprendizaje”. En Roig Vila, R. y Fiorucci, M. (Eds.) Claves para la investigación en innovación y calidad educativas. La

         integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y la Interculturalidad en las aulas. Stumenti di ricerca

         per l’innovaziones e la qualità in ámbito educativo. La Tecnologie dell’informazione e della Comunicaziones e

         l’interculturalità nella scuola. Alcoy: Marfil – Roma TRE Universita degli studi. Recuperado

         de https://es.calameo.com/books/0005729965aaf54f1ea88

 

AJC1. (2013). File: The Flipped Classroom.jpgcon. [Imagen digital]. Recuperado de 

         https://commons.wikimedia.org/wiki/File:The_Flipped_Classroom.jpg

Asociación Catalana de Universidades Públicas. ACUP. (s.f.). Recuperado el 5 de marzo de 2020, de 

         http://www.acup.cat/es/sobre-acup

 

Blázquez, E. (11 de marzo de 2020). ¿Cómo era mi PLE?. [Archivo de vídeo]. Recuperado de 

        https://www.youtube.com/watchv=Det25ys76wc

Blázquez, E. (11 de marzo de 2020). ¿Cómo es mi PLE en la actualidad?. [Archivo de vídeo]. Recuperado de 

        https://www.youtube.com/watch?v=9in7_8WkSoI

Collis, B. y Wende, M. Van Der (Eds.). (2002). Models of Technology and Change in Higher Education: An international
        comparative survey on the current and future use of ICT in higher education. Centre for Higher Education Policy Studies,
        University of Twente, The Netherlands. Recuperado de https://research.utwente.nl/en/publications/models-of-technology-
        and-change-in-higher-education

 

Colombia Digital. (26 de marzo de 2013). Aprenda a crear cómics con Pixton. [Archivo de vídeo]. Recuperado de 

        https://www.youtube.com/watch?v=QhxM2aYLX1s

CrususMusus. (2016). Flipped Classroom. [Imagen digital]. Recuperado de

        https://www.flickr.com/photos/crususmusus/24191910960/in/photolist-rh64ck-n2kiE-EqU5WR-e8PC2C-oqzWJR-Pj3fn6-

        4t7nc8-9p72i2-2RxJyJ-2Rti6p-7xdaCW-qk7bN9-reMNS5-qZEokv-rh61hx-KkNE6E-21RuHYG-rgYQCR-8LZbY-eKUyk7-

        fHHFf6-rh2FRs-rh5YXP-rh64Ke-bn8Vm2-5mQckQ-egnPHK-rgYTAV-qZxrDY-qk7be3-eYe6mE-uvBg9Q-fHXvXC-PxhMZh-

        CRKSi7-i72ubQ-qZyqj3-v4VY9T-qZxq3G-eKH9Ae-sSzFyt-nvYU6p-aAbJpT-vAemAd-JGDBNq-5tEE6V-dNvjr2-9R81A2-

        FQL3cJ-PEWUwg

Decreto 198/2014, de 5 de septiembre, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad Autónoma

        de la Región de Murcia, BORM núm. 206 § 11264 (2014). 

 

Del Arco, I., Flores, Ò, y Silva, P. (2019). El desarrollo del modelo flipped classroom en la universidad: impacto de su

        implementación desde la voz del estudiantado. RIE. Revista de Investigación Educativa, 37(2), 451-469.

        doi: http://dx.doi.org/10.6018/rie.37.2.327831. Recuperado de https://revistas.um.es/rie/article/view/327831

Gutiérrez, I., Castañeda, L. y Serrano, J.L. (2013). Más allá de la Flipped Classroom: “dar la vuelta a la clase” con materiales

        creados por los alumnos. II Congreso Internacional Educación Mediática y Competencia Digital, Barcelona, España.                      Recuperado de

        https://digitum.um.es/digitum/bitstream/10201/36769/1/Guti%c3%a9rrez_Casta%c3%b1eda_Serrano_flippedclassroom.pdf

 

iFest 2019. (2019). Cátedra de Emprendimiento de la Universidad de Lleida. Recuperadp el 6 de marzo de 2020, de 

        http://www.catedraemprenedoria.udl.cat/?q=es/agenda/ifest-2019

 

ISDI. (25 de octubre de 2016). Las profesiones del futuro. [Archivo de vídeo]. Recuperado de 

        https://www.youtube.com/watchv=YXPiiZ3sisA

Nuevo Sistema Nacional de Evaluación de Aprendizajes. (2018). Agencia de Calidad de la Educación. Chile. Recuperado de

        http://archivos.agenciaeducacion.cl/Sistema_Nacional_de_Evaluacion_17abr.pdf

 

Kampylis, P., Punie, Y. y Devine, J. (2015). Promoción de un Aprendizaje Eficaz en la Era Digital. Marco Europeo para las para

       organizaciones educativas digitalmente competentes. INTEF. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. España. doi:

       10.2791/54070. Recuperado de https://sede.educacion.gob.es/publiventa/descarga.action?f_codigo_agc=17711

 

Pedró, F. (2009). New Millennium Learners In Higher Education: Evidence And Policy Implications. Centre for Educational

        Research and Innovation (CERI). Directorate for Education, OECD. Recuperado de 

        http://www.oecd.org/education/ceri/38358359.pdf

Preciado, L. (7 de noviembre de 2013). Clase Invertida (Flipped Classroom en Español). [Archivo de vídeo]. Recuperado de 

       https://www.youtube.com/watch?v=ePOnn0H9GMY

Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria, BOE-A-2014 núm. 52 §

       2222 (2014).

 

Santiago, R. (23 de junio de 2016). Explicación del Modelo Flipped Classroom. [Archivo de vídeo]. Recuperado de 

       https://www.youtube.com/watch?v=6tjCW9Mv1yA 

 

Solé, A. (2016). Taller de ropa creativa. VI Ciclo de Actividades Ambientales de la Comisión de Medio Ambiente. Universidad de

       Lleida. Disponible en http://www.udl.es/export/sites/universitat-

       lleida/ca/organs/vicerectors/vinf/mediambient/.galleries/docs/documents/VICicleComissioMediAmbient.pdf

Universidad de Chile. (2019). Biblioteca digital. Recuperado el 5 de marzo de 2020, de 

         https://www.uchile.cl/bibliotecas

 

Universidad de Chile. (s.f.). Campus Virtual. Recuperado el 6 de marzo de 2020, de

        https://ucampus.uchile.cl/

 

Universidad de Chile. (2020). Cybertesis. Recuperado el 7 de marzo de 2020, de http://www.cybertesis.cl/n-acerca.html

 

Universidad de Chile. (2019). Estudiantes. Recuperado el 4 de marzo de 2020, de

        https://www.uchile.cl/estudiantes

 

Universidad de Chile. (s.f.). MiUchile. Recuperado el 6 de marzo de 2020, de

       https://autenticacion.uchile.cl/ login?service=https://mi.uchile.cl/shiro-cas

 

Universidad de Chile. (2018). Plan de Desarrollo Instituciona (2017-2026). Recuperado de 

        https://www. uchile.cl/portal/presentacion/ institucionalidad/58048/plan-de-desarrollo-institucional-2017-2026

 

Universidad de Chile. (s.f.). Plataforma de Apoyo a la Docencia Presencial U-cursos. Recuperado el 4 de marzo de 2020, de 

        https://www.u-cursos.cl/

 

Universidad de Chile. (s.f.). Portafolio Académico. Recuperado el 5 de marzo de 2020, de 

        https://www.uchile.cl/portafolio-academico/

 

Universidad de Chile. (s.f.). Pregrado. Recuperado el 5 de marzo de 2020, de 

         https://app.pregrado.uchile.cl/auth/login

Universidad de Lleida. (2019). Aviso legal. Recuperado el 4 de marzo de 2020, de

         http://www.udl.cat/ca/legal

 

Universidad de Lleida. (2020). Biblioteca digital. Recuperado el 7 de marzo de 2020, de http://bid.udl.cat/ca/

 

Universidad de Lleida. (2020). Campus Virtual. Recuperado el 4 de marzo de 2020, de

        https://cv.udl.cat/portal

 

Universidad de Lleida. (s.f.). Centro de Formación Contínua. Recuperado el 4 de marzo de 2020, de                                                        http://www.cfc.udl.cat/fc/portada.php

 

Universidad de Lleida. (2018). Manual de Calidad. Recuperado el 4 de marzo de 2020, de 

        https://www.udl.cat/export/sites/universitat-

        lleida/ca/serveis/oqua/.galleries/SistemesDeQualitat/ManualDeCalidadUdL_2018.pdf

 

Universidad de Lleida. (2014). Plan de Inclusión de las personas con Diversidad Funcional de la UdL (2014-2019). Recuperado

        de http://www.udl.es/export/sites/universitat-lleida/ca/.galleries/docs/udl/Pla-inclusio-persones-diversitat-funcional-2014-

        2019.pdf

 

Universidad de Lleida. (s.f.). Programa UdLxTothom. Recuperado el 7 de marzo de 2020, de

       http://www.udl.cat/ca/serveis/seu/UdLxtothom/index.html

 

Universidad de Lleida. Unidad de Soporte y Asesoramiento a la Actividad Docente de la UdL (s.f.). Recuperado el 4 de marzo de

       2020, de http://www.saad.udl.cat/es/

Verdú, N., Brescó, E. y Flores, Ò. (2019). Análisis del uso de las herramientas de comunicación del Campus Virtual de la     

       Universidad de Lleida. En EDUcación con TECnología. Un compromiso social. Iniciativas y resultados de investigaciones y

       experiencias de innovación educativa. XXI Congreso Internacional EDUTEC, 1727-1732.

       Recuperado de https://repositori.udl.cat/handle/10459.1/64975

© 2020 By Eulalia Blázquez. Proudly created with Wix.com

bottom of page